Detención de mujer por zoofilia en Mar del Plata
Un repudiable hecho ha conmocionado a la ciudad de Mar del Plata, donde una mujer de 44 años fue detenida tras ser sorprendida por un grupo de vecinos mientras mantenía relaciones sexuales con un perro en plena vía pública. Este incidente ha generado un fuerte rechazo en la comunidad y ha puesto de relieve la importancia de la protección de los animales.
El suceso ocurrió en el cruce de las calles Laprida y España, en el barrio San José. Cerca de medianoche, los habitantes de la zona alertaron a las autoridades sobre una situación sospechosa. Al acercarse, se dieron cuenta de que la mujer estaba involucrada en un acto de maltrato animal, lo que motivó su intervención.

Intervención de la Policía
Los vecinos actuaron rápidamente para separar a la mujer del animal y denunciaron el hecho a las autoridades. Al recibir la llamada al 911, el Comando de Patrullas de la Policía Bonaerense llegó al lugar y comenzó a investigar la situación. La mujer fue identificada y puesta a disposición del fiscal Leandro Arévalo, encargado de la UFI de Flagrancia marplatense, quien inició una causa por Exhibiciones Obscenas. Horas más tarde, la imputada fue liberada.
El futuro del animal
En medio de este contexto, el perro fue separado de la mujer y quedó al resguardo de las autoridades. Un representante de la ONG Nuestros Sueños Callejeros se comunicó con la comisaría local para hacerse cargo de su adopción. El animal permaneció en la dependencia policial hasta que fue trasladado a la División de Inspectoría y Maltrato de Zoonosis de la ciudad, donde recibió atención médica y actualmente se encuentra en un hogar de tránsito para futura adopción responsable.
Importancia de la denuncia en casos de maltrato animal
Este caso resalta la necesidad de que la comunidad esté alerta ante situaciones de maltrato animal. Para que las autoridades puedan intervenir, es fundamental realizar la denuncia en la comisaría más cercana. Una vez hecha la denuncia online, se debe presentar una copia en el Centro Municipal de Zoonosis, ubicado en Canesa y Guanahani, de lunes a viernes de 8 a 13. Además, la Municipalidad de General Pueyrredón ha habilitado un formulario web para que los ciudadanos puedan registrarse como hogares de tránsito para la adopción responsable de animales.
Requisitos para ser hogar de tránsito
Los requisitos establecidos por la Ordenanza de Mar del Plata para ser un hogar de tránsito son los siguientes:
- Los propietarios deben mantener a los animales en condiciones higiénicas y de bienestar adecuadas.
- Proveer alojamiento, agua limpia y alimentación adecuada, cuidando que no contraigan enfermedades zoonóticas.
- Los animales no deben ser alojados en espacios inadecuados como balcones o habitaciones sin ventilación.
- No se permite que los animales deambulen sueltos en la vía pública, a menos que estén con correa y collar.
- Los animales potencialmente peligrosos no pueden estar en lugares públicos con libre acceso.
Este caso no solo subraya la importancia de la protección animal, sino que también pone de manifiesto la responsabilidad de cada individuo en el cuidado y bienestar de los seres que no pueden defenderse. Se invita a todos a estar atentos y actuar en caso de presenciar situaciones de maltrato.